top of page
DOSSIER

Residencial

Proyecto resultado del primer premio en el concurso convocado por la prestigiosa promotora Ikasa.

 

Se trata de un complejo de 151 viviendas que dialogan de forma directa con las zonas comunes ajardinadas abrazadas por el lago. Calificación energética A.

Proyecto desarrollado en colaboración para la promotora Baierbischofberger GmbH.

3 edificios de viviendas de diferentes tipologías son los que conforman este proyecto multidisciplinar, situado en las proximidades del Lago de Zurich.

 

En el estudio, nos encontramos inmersos en el desarrollo de un prototipo de viviendas adosadas bajo las premisas del estándar alemán Passivhaus.

 

Supone un proyecto pionero en España, ya que el objetivo es el desarrollo de la primera promoción residencial de este tipo.

Proyecto de rehabilitación energética para este edificio propiedad de la promotora Ikasa.

Son 11 viviendas y 3 locales comerciales los que conforman la totalidad de este proyecto situado en el entorno de la estación de las Rozas de Madrid.

Proyecto de rehabilitación integral de este edificio para un promotor privado, situado en el barrio de Tetuán. 

Se trata de conservar el esqueleto estructural del edificio y exprimir los recursos para mejorar la cualidad espacial y rentabilizar el activo ampliando el numero de unidades de vivienda.

En abril de 2016, se nos encarga el estudio de un suelo en la localidad madrileña de Brunete.  Analizamos la normativa referida a dicho suelo y desarrollamos un anteproyecto de urbanización cerrada con 66 unidades de vivienda en una superficie neta  de 23.503 m2, con servicios dotacionales comunes como canchas deportivas.

 

La estrategia de agrupación viene determinada por el aprovechamiento máximo, así como por la orientación de la parcela. De   forma que maximice el control solar aprovechando la climatización pasiva que nos ofrece el lugar.

 

Unifamiliar

La reinterpretación de una antigua residencia en un proyecto reformado en 1926 por el arquitecto Luciano Delage Villegas supone una excelente ocasión para reconsiderar el uso de una vivienda de principios de siglo y optimizar la distribución y las condiciones arquitectónicas en función de modelos y arquetipos más funcionales y actuales. 

Para nuestro proyecto Reforma Casa COPJ, el cliente nos plantea el deseo de reformar su vivienda de los años 80 con la finalidad de obtener mayor espacialidad e iluminación.

Por ello decidimos hacer uso del vidrio como elemento divisor pero no separador, creando atmósferas continuas y consiguiendo mayor sensación de espacio.

Proyecto desarrollado en colaboración para la promotora Baierbischofberger GmbH.

La morfología y los espacios del proyecto hablan en este caso por si mismos.

Vivienda unifamiliar para cliente privado.

En este caso el reto consiste en un proyecto económicamente contenido, en el que la eficiencia energética cobra un papel protagonista.

A petición del cliente, el ladrillo será el material predominante tanto en el exterior como en muchas estancias interiores, en cuyo caso, se aplican diferentes tratamientos para dar diferentes texturas y colores.

 

Promoción de 4 viviendas en fase de construcción para promotor privado. 

Los elementos estructurales toman presencia en las diferentes estancias del proyecto. Creando espacios singulares en un juego de luces y sombras que ayudan a fusionar los espacios interiores con los exteriores.

Proyecto en fase de desarrollo para una pequeña promoción de unifamiliares en Majadahonda para promotor particular.

La rigidez del hormigón y sus aristas vivas, toman plasticidad y dinamismo con el entorno orgánico del que se nutre esta promoción de pequeño tamaño.

Proyecto de dos unifamiliares pareados para cliente privado, en fase de ejecución.

Se trata de un proyecto singular, puesto que las dos familias que habitan el espacio tienen gustos arquitectónicos completamente opuestos. El reto es desarrollar un proyecto que satisfaga formal y espacialmente las premisas de ambos clientes.

 

Comercial

Proyecto desarrollado en colaboración para la promotora Baierbischofberger GmbH. Nuestro equipo interviene en cuestiones técnicas en las fases finales y a nivel de diseño formal en las primeras etapas del proyecto.

Esta galería de arte y su impresionante fachada masiva son los encargados de albergar obras de gran prestigio en una sucesión de espacios que se comprimen y se dilatan dependiendo de las necesidades de cada una de las estancias.

 

La multinacional porcelánica GrecoGres 

nos transmite su intención de crear un espacio de muestra, en su fábrica principal, situada en La Sagra, Toledo. La atmósfera tiene que ser capaz de transmitir tanto la calidad como la posibilidad de sus productos, ya que la intención es invitar a sus mejores clientes a que conozcan la marca desde dentro.

Nuestro proyecto Oficinas Invisalign se inicia por la carencia de espacio en las oficinas de la empresa.

 

Estudiamos sus necesidades y funcionamiento diario para reubicar la sede madrileña en un nuevo lugar (a escasos 500 metros de su antigua localización) en un edificio con certificado LEED GREEN BUILDING de sostenibilidad en las construcciones.

Proyecto desarrollado en colaboración para la promotora Baierbischofberger GmbH como firma principal. Nuestro equipo interviene en cuestiones técnicas en las fases finales y a nivel de diseño formal exterior en las primeras etapas del proyecto.

Un espacio diáfano es el aliado del arte en este proyecto. La plasticidad del hormigón y la mesura a la hora de trabajar los detalles y los acabados hacen de este espacio, sin duda, un lugar que no pasa desapercibido para los visitantes.

 

Concursos

contact

contacto

grupodhoce

Avenida de Europa 29

28023 Pozuelo de Alarcón

Madrid

 

info@dhoce.es

Tel: 91 940 75 05

  • Black Instagram Icon
  • Black Facebook Icon
  • Black Pinterest Icon
  • Black Twitter Icon

Gracias! Mensaje enviado.

bottom of page